
Una de las tareas que hacemos de forma recurrente en el trabajo diario, es la creación de tablas de información sobre diferentes temas. Si estamos trabajando con algún software de escritorio, como puede ser Microsoft Excel o la hoja de cálculo de LibreOffice, supongo que no tendremos ningún problema en realizarlas. Ahora veremos como el Plugin TablePress nos hace la vida mucha más fácil.
Cuestión distinta, es si nuestro jefe nos dice que tenemos que insertar en una página de nuestra web corporativa (naturalmente hecha en WordPress), una tabla de datos sobre las horas extras que vamos a trabajar durante todo el año y, que no vamos a cobrar.
Después de la alegría inicial que te produce tan buena noticia, comienzas a pensar como resolver el problema. En un principio crees que la mejor forma de hacerlo es en puro HTML. Pero después de varios intentos, te das cuenta de que lo mejor es buscar algún plugin para tablas de datos que te saque del embrollo.
Buscando y buscando encuentras el Plugin TablePress, que no tiene mala pinta y que procederemos a analizar.
Creación de la Tabla

Este plugin para WordPress, nos va a permitir crear tablas de datos de una forma muy sencilla. Una vez creada la tabla, la podremos insertar en cualquier entrada, página o widget mediante un shortcode, o de forma automática en diferentes lugares del contenido. Las tablas pueden contener cualquier tipo de datos (también fórmulas y código HTML) y se pueden editar directamente como lo hacemos en cualquier hoja de cálculo.
Operaciones Sobre la Tabla
También se pueden realizar diferentes operaciones sobre los datos de la tabla. Podemos filtrarlos, ordenarlos y clasificarlos. Otra de las opciones muy interesantes que tiene el Plugin TablePress, es que nos ofrece la posibilidad de importar/exportar desde o hacia diferentes formatos de archivo, como son: HTML, Excel, JSON o CSV.
Personalización

También es posible personalizar las tablas a nuestro gusto. En la configuración nos permite crear una hoja de estilos CSS, para modificar el aspecto de la misma y maquetarla como más nos interese.
Resultado Final del Plugin TablePress
Aqui tenéis el aspecto que tiene la tabla una vez terminada. Como podéis comprobar no ha quedado mal. Hemos insertado enlaces externos y también fotos de los diferentes sitios web. Como he comentado anteriormente, también se pueden introducir fórmulas para realizar diferentes cálculos, pero de momento, para abrir boca creo que es suficiente.
Sitio Web | Enlace | Logo | Fundación |
---|---|---|---|
www.google.es | ![]() | Septiembre 1998 | |
www.facebook.com | ![]() | Febrero 2004 | |
Youtube | www.youtube.com | ![]() | Febrero 2005 |
www.twitter.com | ![]() | Marzo 2006 | |
www.whatsapp.com | ![]() | Mayo 2009 | |
www.instagram.com | ![]() | Octubre 2010 |
Conclusión Sobre el Plugin TablePress
Este plugin, es sin duda uno de los más sencillos e intuitivos que he podido probar. Permite crear tablas de datos directamente o mediante importaciones. También es posible personalizar el aspecto final de la misma mediante CSS. En definitiva, un plugin muy recomendable si quieres utilizar tablas de datos que den un aspecto profesional a tu sitio web.
He intentado hacer lo que dices, pero las fotos no me salen, por que puede ser?